DRACENA RUBRA
La palma de Carey o drácena roja es una especie de planta perennifolia nativa de Australia. Familia: Agaváceas (Agavaceae). Crece aproximadamente unos 4 metros de altura y se encuentra en bosques de clima templado y bosques húmedos de eucaliptos.
La especie original tiene hojas gruesas y recurvadas de color verde mate y el nervio central rojizo.
De las rosetas de hojas surge una masa de florecillas (menos de 1 cm) de color lila. Luego aparecen bayas rojipardas más o menos del mismo tamaño.
Riego: Regar 2 veces por semana en verano y semanal en invierno. Nunca dejar que se seque por completo el substrato
Luz: Necesita abundante luz para mantener el color de las hojas, pero evitar la luz solar directa del mediodía.
Temperatura/Humedad: Clima templado. Evitar las corrientes frías.
Hábito de Crecimiento: Necesita suelos fértiles y bien drenados. Un buen suelo para estas plantas sería una mezcla de tierra de bosque, mantillo de hojas muyb descompuesto y algo de arena silícea para que drene bien. Se suelen trasplantar cada 3 años a principios de la primavera.
Fertilizante: Con fertilizante mineral para plantas verdes una vez al mes en primavera y verano; en otoño e invierno se puede hacer cada 3 meses.
Plagas: Es susceptible al ataque de la araña roja y de cochinilla.
Tips: No necesitan poda pero si la planta pierde muchas hojas podemos recortarlas a unos 30 cm de la base para que rebrote.
Se multiplican a partir de los hijuelos que en ocasiones produce la planta en su base o por esquejes de la punta del tallo (sólo en ejemplares de varios años).
DRACENA RUBRA
La palma de Carey o drácena roja es una especie de planta perennifolia nativa de Australia. Familia: Agaváceas (Agavaceae). Crece aproximadamente unos 4 metros de altura y se encuentra en bosques de clima templado y bosques húmedos de eucaliptos.
La especie original tiene hojas gruesas y recurvadas de color verde mate y el nervio central rojizo.
De las rosetas de hojas surge una masa de florecillas (menos de 1 cm) de color lila. Luego aparecen bayas rojipardas más o menos del mismo tamaño.
Riego: Regar 2 veces por semana en verano y semanal en invierno. Nunca dejar que se seque por completo el substrato
Luz: Necesita abundante luz para mantener el color de las hojas, pero evitar la luz solar directa del mediodía.
Temperatura/Humedad: Clima templado. Evitar las corrientes frías.
Hábito de Crecimiento: Necesita suelos fértiles y bien drenados. Un buen suelo para estas plantas sería una mezcla de tierra de bosque, mantillo de hojas muyb descompuesto y algo de arena silícea para que drene bien. Se suelen trasplantar cada 3 años a principios de la primavera.
Fertilizante: Con fertilizante mineral para plantas verdes una vez al mes en primavera y verano; en otoño e invierno se puede hacer cada 3 meses.
Plagas: Es susceptible al ataque de la araña roja y de cochinilla.
Tips: No necesitan poda pero si la planta pierde muchas hojas podemos recortarlas a unos 30 cm de la base para que rebrote.
Se multiplican a partir de los hijuelos que en ocasiones produce la planta en su base o por esquejes de la punta del tallo (sólo en ejemplares de varios años).